• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Para Profesionales
  • Para Pacientes
  • Intranet
  • Contacto
Política de privacidad Información Legal
© 2025
Registro nacional CuidAME
Para Pacientes
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Para Profesionales
  • Para Pacientes
  • Intranet
  • Contacto
Para Pacientes
Política de privacidad Información Legal
© 2025
Registro nacional CuidAME
Sobre la AME
Organizaciones para pacientes
Sobre la AME

Las atrofias musculares espinales (AME) incluyen un grupo de trastornos neuromusculares caracterizados por la degeneración de las motoneuronas alfa en la médula espinal con atrofia muscular progresiva, debilidad y parálisis 1.

La forma más común de AME se debe a un defecto en el gen de la motoneurona de supervivencia 1 (SMN1) localizado en 5q11.2-q13.3 2.

Incluye una amplia gama de fenotipos que se clasifican en grupos clínicos en función de la edad de inicio y la máxima función motora alcanzada: bebés muy débiles incapaces de sentarse sin apoyo (tipo 1), pacientes no ambulantes capaces de sentarse de forma independiente (tipo 2), hasta pacientes ambulantes con AME de inicio en la infancia (tipo 3) y en la edad adulta (tipo 4) 3

Adaptado de 4

Adaptado de 3

La historia natural de la AME ha cambiado drásticamente en la última década debido a la actualización y estandarización de los cuidados 3,5 y el desarrollo de tratamientos modificadores de la enfermedad. La aprobación de estos tratamientos se ha realizado en base a los resultados de los ensayos clínicos con datos de eficacia muy esperanzadores 6,7,8.

Como norma general, el diseño de los ensayos clínicos se realiza sobre poblaciones concretas durante un periodo de seguimiento limitado. Por lo tanto, una recogida de datos sistemática en el entorno de la vida real, arrojará datos necesarios sobre la historia natural de la enfermedad y la influencia del abordaje terapéutico actual en todo el espectro de pacientes, tanto pediátricos como adultos, durante un largo plazo de tiempo.

  1. Mercuri E, Bertini E, Iannaccone ST. Childhood spinal muscular atrophy: controversies and challenges. Lancet Neurol 2012;11(5): 443–52.
  2. Lefebvre S, Burglen L, Reboullet S, Clermont O, Burlet P, Viollet L, et al. Identification and characterization of a spinal muscular atrophy-determining atrophy-determining gene. Cell 1995;80(1):155–65.
  3. Mercuri E, Finkel RS, Muntoni F, et al. Diagnosis and management of spinal muscular atrophy: Part 1: Recommendations for diagnosis, rehabilitation, orthopedic and nutritional care. Neuromuscul Disord. 2018 Feb;28(2) :103-115.
  4. https://www.curesma.org/types-of-sma
  5. Finkel RS, Mercuri E, Meyer OH, et al. Diagnosis and management of spinal muscular atrophy: Part 2: Pulmonary and acute care; medications, supplements and immunizations; other organ systems; and ethics. Neuromuscul Disord. 2018 Mar;28(3):197-207
  6. https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/spinraza-epar-product-information_es.pdf
  7. https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/zolgensma-epar-product-information_es.pdf
  8. https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/evrysdi-epar-product-information_es.pdf
Organizaciones para pacientes

España

FundAME

FundAME es una organización sin ánimo de lucro constituida en 2005 por familiares y afectados de atrofia muscular espinal (AME) con la finalidad de encontrar una cura definitiva para esta enfermedad.

FundAME trabaja para mejorar la calidad de vida presente y futura de las personas con AME y sus familias, impulsando la investigación, defendiendo el acceso óptimo a los tratamientos y ofreciendo orientación y formación.

Para conocer más sobre la fundación ingresa al siguiente link: https://www.fundame.net/

GaliciAME

GaliciAME es una asociación sin ánimo de lucro que nace para apoyar a todos los afectados por Atrofia Muscular (AME) en Galicia. GaliciAME también ofrece apoyo y asesoramiento a otros enfermos de otras comunidades españolas.

El principal objetivo es buscar y ubicar a afectados gallegos y de otras comunidades y formar una red mediante la cuál se comuniquen y se apoyen. Además también apoyan y orientan tanto a afectados como a familiares ofreciendo la máxima información posible sobre la Atrofia Muscular Espinal. Para conocer más sobre la fundación ingresa al siguiente link: https://galiciame.com/acerca-de-nosotros

ASEM

La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) es una organización no gubernamental que une a asociaciones y fundaciones de enfermedades neuromusculares. Trabaja para fortalecer el movimiento asociativo y mejorar la inclusión social, el desarrollo y la calidad de vida de las personas y familias que conviven con estas patologías. En la actualidad consta de 34 entidades federadas, representando a los más de 60.000 personas afectadas en toda España. Para conocer más sobre la fundación ingresa al siguiente link:https://www.asem-esp.org/

Europa

SMA Europe

SMA Europe es una organización sin fines de lucro que agrupa a organizaciones de pacientes con atrofia muscular espinal (AME) de toda Europa. Trabajan para llevar tratamientos efectivos y atención óptima a todas las personas que viven con AME.

Para conocer más sobre esta organización ingresa al siguiente link: https://www.sma-europe.eu/

Latam

ALAME

La Alianza Latinoamericana AME (ALAME) Es la organización paraguas que, en Latinoamérica, reúne a 16 organizaciones de 14 países. Estas organizaciones tienen en común que todas trabajan por lograr mejoras en la calidad de vida, lograr cambios que impacten desde la Política pública de los diferentes países a todos los familiares y personas que viven con Atrofia Muscular Espinal (AME).

Para conocer más sobre esta organización ingresa al siguiente link: https://amelatam.org/

FAMECOL – Colombia

Fundación Atrofia Muscular Espinal Colombia Sara y Sofía, es una fundación privada sin ánimo de lucro. Trabaja para sensibilizar a la sociedad y la opinión pública sobre las enfermedades raras, representar a los afectados ante los poderes públicos para defender sus derechos y promover políticas que favorezcan la investigación, la creación de especialidades médicas y centros de referencia, así como recursos asistenciales socioeconómicos. Además, busca mantener presencia e integración en entidades nacionales e internacionales que abordan esta problemática.

Para conocer más sobre esta organización ingresa al siguiente link: https://famecolombia.org/

FAME – Chile

FAME Chile agrupa a familias, cuidadores y pacientes afectados con Atrofia Muscular Espinal (AME), y a colaboradores que apoyan la labor que desarrollamos en beneficio de hijos y familiares. Se centra en acoger, contener, orientar y organizar el acceso de las familias, cuidadores y pacientes afectados con AME, a la información, estudios clínicos, desarrollo de nuevas terapias y a su inserción en la sociedad chilena, con el propósito final de generar una mejor calidad de vida en los niños y adultos con AME de Chile.

Para conocer más sobre esta organización ingresa al siguiente link: https://famechile.cl/

Familias AME Argentina

En el año 2003 y ante un devastador diagnóstico en común: una enfermedad genética, degenerativa, sin cura ni tratamiento disponible, un grupo de familias se unieron con un propósito. Aprender a vivir con Atrofia muscular Espinal. Familias AME Argentina tiene como objetivo principal contener, apoyar y educar a las familias que reciben un diagnóstico de AME.

Para conocer más sobre esta organización ingresa al siguiente link: https://fameargentina.org.ar/

CurAME México

Fundación formada por padres de familia que trabaja para minimizar el impacto de la Atrofia Muscular Espinal (AME) en las familias afectadas, ofreciendo acciones como la promoción del diagnóstico oportuno, apoyo en los procesos de diagnóstico y tratamiento, asesoría en la compra de dispositivos de respiración asistida, desarrollo de un registro de pacientes con AME y apoyo emocional.

Para conocer más sobre esta organización ingresa al siguiente link: https://www.curame.org.mx/

Fundación AME – Panamá

Trabaja para apoyar a los padres brindándoles información y empoderándolos en el cuidado de sus hijos con Atrofia Muscular Espinal (AME), mejorando su calidad de vida. Buscan la creación de políticas públicas para facilitar el acceso a medicamentos específicos y costosos, y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Ofrecen formación a médicos en Panamá para garantizar un diagnóstico temprano y un manejo adecuado de la enfermedad. Además, gestionamos la inclusión de AME en el tamizaje neonatal para una detección temprana, y promovemos la sensibilización y comprensión de la enfermedad en la población.

Para conocer más sobre esta organización ingresa al siguiente link: https://fundacionsmapanama.com/

Gestionar consentimiento

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Go to Top